Alimentación: navidad y excesos
Todos los años la navidad se convierte en un festival para los sentidos. Las comidas copiosas son una costante en estas fechas. Para algunas personas, la navidad se torna en una verdadera odisea. Tratan de no hacer excesos y su deseo termina imperando por encima de su voluntad de cuidarse.
Existen al menos dos factores externos que nos afectan y dificultan una alimentación saludable en estas fiestas y favorecen los excesos:
La oferta abusiva de alimentos poco saludables en navidad
Vivimos en una sociedad que nos bombardea de forma indiscriminada con publicidad constante y agresiva para que consumamos un sinfín de alimentos. En navidad, se incrementan estas ofertas y nos hace más complicado seguir una rutina equilibrada de alimentación.
Para contrarrestar esta maniobra de consumo y poder cuidarnos mejor, es aconsejable exponerse menos a esta publicidad. Al menos en la medida de lo posible.
Es importante saber que todas las campañas navideñas de alimentos están adornadas con promesas de amor, felicidad y placer. Pero la realidad es bien distinta y sólo están orientadas a que consumamos y gastemos, lejos de buscar nuestro verdadero cuidado.
Los encuentros y compromisos familiares
Otra circunstancia que no ayuda en navidad a que pueda autorregularme son los compromisos familiares. Cuando estamos con la familia nos surgen cantidad de sentimientos: alegría, tristeza, enfado, etc. En estos encuentros las emociones pueden favorecer una actitud más inconsciente y emocional frente a la comida.
Cuando sentimos emociones intensas tanto agradables como desagradables, nuestra capacidad para tomar decisiones se ve teñida de estos afectos.
Cuidar las relaciones y crear un ambiente distendido nos ayudará a comer de forma más relajada.
El equilibrio entre deseo y nutrición
Entonces, ¿cómo puedo encontrar un termino medio entre lo que deseo y lo que me sienta bien y es saludable para mi?
La clave está en permitirme ambas cosas y no tratar de irme a los extremos.
Afirmaciones o propósitos como: “¡en navidad me pongo a dieta!” o “en navidad me voy a dar un homenaje y cuando pasen las fiestas me controlo” no ayudan y hablan de una falta de herramientas para autorregularme y cuidar mi salud.
En terapia gestalt podemos orientarte para que aprendas a desarrollar nuevas estrategias para encontrar el equilibrio entre tus impulsos y la voluntad de alimentarte de forma consciente.
[contacta]Alimentación: navidad y excesos[/contacta]
- Actor y vocación: el acompañamiento del terapeuta - 10/04/2017
- Respiración: un apoyo para la toma de conciencia - 13/03/2017
- Imagen y el peligro de hacer dieta - 13/02/2017