Hay personas que viven el tema de imagen corporal con gran perturbación y conflicto. Personas que no son capaces de disfrutar de la playa o de la piscina o de salir con los amigos. Personas con problemas con la alimentación que se agudizan en esta época. Muchos de estos problemas tienen que ver con la imagen corporal.
Influencia de los cánones de belleza sobre la imagen corporal
Incluso para los que tenemos una buena relación con el cuerpo, ahí están los escaparates de las revistas o de los anuncios para demostrar en cualquier momento y lugar lo lejanos que nos encontramos de esos cuerpos… ¡esos cuerpos perfectos! pero entonces ¿los demás qué somos? ¿Imperfectos?
Nuestros cuerpos son esencialmente perfectos, sin embargo vivimos culturalmente sujetos a unos cánones de belleza física bastante alejados de la normalidad, entendida en el sentido de generalidad, que incluso llegan a suscitar dudas razonables sobre su compatibilidad con la salud y no obstante muchas personas intentan parecerse a esos modelos y sufren cuando no lo consiguen.
Son cánones de belleza limitados y rígidos que no dan lugar a las diferencias sino que estereotipan; en un desfile de moda, por ejemplo, las modelos tan parecidas son casi clones; borrando esas diferencias que nos hacen únicos. Diferencias que nos dan personalidad e identidad y que, a la vez, nos permiten ser complementarios y nos enriquecen como individuos y como sociedad.
¿Puedo tener un cuerpo bello sin perder mi identidad y personalidad?
Intentar parecerse o ser como alguien es no reconocerse, rechazarse y perder identidad y personalidad. Muchas personas viven de espaldas a su cuerpo como si no existiese o no tuviese ningún valor, otras viven rechazándole, exigiéndole… en vez de un aliado se encuentran con un contrario que les puede faltar cuando más lo necesiten.
Para extraer todo el potencial de satisfacción que nos puede proporcionar el cuerpo es necesario aceptarle, reconocer su valor, respetarlo y cuidarlo… y para poder hacerlo, necesitamos una imagen corporal adecuada a la realidad que reconozca y valore las características específicas de cada cuerpo particular.
Mi cuerpo tiene una belleza particular, fruto de la evolución de una especie, de una evolución familiar, de una adaptación creativa a mis experiencias vitales pero ¿soy capaz de ver esa belleza?
En el próximo artículo exploraremos cómo hacerlo.
[contacta]Imagen corporal: el cuerpo en el espejo[/contacta]
- Familia y navidades: La “resaca familiar” post Navideña - 11/01/2016
- Imagen corporal: el cuerpo en el espejo – parte I – - 28/12/2015
- Cuerpo y Gestalt: La identidad corporal - 23/11/2015